Recibo hace unos días el correo de Trinidad Ruiz Marcellán en el que me anuncia que mi poema NO FEAR ha resultado galardonado con el premio del púlblico en el VI PREMIO INTERNACIONAL de POESÍA de MIEDO convocado por la editorial OLIFANTE. Los autores participaban con un poema y un epitafio.
Los ganadores de este año son:
Premio del Jurado
Isacia Ninawaman
Premio del Público, ex aequo
Olga Bernad
Miguel Ángel González
Victoria Puig
Tania Salazar
José Verón Gormaz
Premio del Jurado
Isacia Ninawaman
Premio del Público, ex aequo
Olga Bernad
Miguel Ángel González
Victoria Puig
Tania Salazar
José Verón Gormaz
En el acto del día 31 de octubre, además de la entrega de Premios, diplomas certificados realizados por el artista Ricardo V. Placed, contaremos con la presencia del director de cine y poeta iraní Mohsen Emadi, ganador del Premio de Poesía de Miedo el año pasado, que proyectará unas de sus últimas videocreaciones, y con las actuaciones musicales de Luigi Maráez, Âlime Hüma y Lamine.
Los poemas ganadores quedaran recogidos en el libro POESÍA DE MIEDO de la colección PAPELES DE TRASMOZ.
Mi propia versión del miedo:
NO FEAR
Sabes que sí, que siempre tengo miedo,
que mi fuerza está hecha de temores.
No he crecido en valor sino en misterio,
esa forma poética y absurda
de nombrar lo escondido
para calmar al mar de la impaciencia.
Sólo sé que me asusta la dureza
de piedra en la mirada de la gente.
El valor hiela mi corazón. Me asusta
acabar siendo piedra sobre piedra
sepultada en los ojos de esa gente.
Me asusta
prostituir palabras para evitar verdades
que no se marcharán.
Y me asusta el silencio y las palabras
que arrojo hacia el silencio cuando la vida calla,
pues cicatrizan mal
las heridas abiertas con un cuchillo sucio.
(Me asusto yo despierta entre el miedo y el mundo,
como si no bastase ser feliz algún día,
como si nada nunca fuese a ser suficiente,
como si al aceptarlo firmase una derrota.
Entre tristes victorias se va, se muere el tiempo,
y yo no sé qué hacer para guardarlo,
para tenerlo cerca y respirando
a mis pies como un gato que nos permite a veces
tocarlo suavemente mientras está dormido).
Me asusta
que los deseos suenen a ruido de otros pasos,
que en la última luz, como en la noche,
los sueños estén llenos
de muchachas extrañas y feroces
-las que yo tal vez fui, las que he olvidado-
caminando descalzas
hacia playas que ya no mira nadie.
Que tú cierres mis ojos ante el miedo,
que yo cierre los tuyos
y los párpados cierren
un oscuro telón sobre la nada.
EPITAFIO
Dejé de tener miedo:
Imagina
lo que ahora tengo
y vive
como si no hubieras podido imaginarlo.
Nota de 27 de octubre: Nuevas recomendaciones de lecturas en el blog LOS OTROS. Espero de que sean de vuestro interés: Sin noticias de Acuario (Paréntesis), de Reyes García-Doncel, reseña publicada hoy en Heraldo de Aragón; El tren de Cristal (Renacimiento) de José María Pérez Collados, publicada también en la revista Artes y Letras del Heraldo el jueves pasado, y una breve nota sobre Dimensión de la frontera (Siltolá), el último poemario de Álex Chico. Clic AQUÍ.