Me resulta extraño plegarme al ritmo desconcertante de las cosas, su manera de ocurrir, todas mezcladas, sin que podamos domesticarlas para dosificar los acontecimientos. Creo que mi cabeza lleva un orden distinto, acostumbrada al tempo lentísimo de pensar versos. Pero damos completamente igual -quien imagine lo contrario se equivoca- las cosas pasan como quieren. Mi editor me escribe: ¡Ya es público! y veo delante de mí la portada de esta nueva antología y mi nombre en ella, entre otros nombres como Pablo García Baena, María Victoria Atencia, Antonio Colinas, Eloy Sánchez Rosillo, Luis Alberto de Cuenca, Julio Martínez Mesanza, Ana Rossetti, Manuel Gahete, Juan Cobos Wilkins, Elías Moro, Amalia Bautista, José Mateos, José Luis Piquero, José María Cumbreño, Diego Vaya...
Para no olvidarme de ninguno, la nómina completa se encuentra aquí.
Ha coincidido prácticamente con YIN, la antología de Olifante de la que hablé en la anterior entrada, y ambos han sido proyectos largos, cuidados, mimados. Se ha convertido en realidad a la vez que este otro sueño: un libro de relatos editado por NUEVOS RUMBOS en el que participo con Inescrutables caminos del odio, y que se presentará el próximo 30 de diciembre en Zaragoza en el ámbito cultural de El Corte Inglés. (Click sobre la portada para ver autores).
Como no hay dos sin tres, sale también a la luz el tercer número de la Revista Isla de Siltolá, y en ella dos poemas de mi próximo libro. El número es inmenso: pinchen aquí.
Debo agradecer, además, a la dirección de la revista el haberme invitado a formar parte de su consejo de edición.
Dejo las noticias porque ahora mismo no tengo nada más, salvo una sensación de alegría y vacío.
1 de diciembre: Andábata se cruzó hace unos días con una lectora y escritora, Itziar Mínguez Arnáiz, que ha dejado sus impresiones en una generosa reseña, aquí, en la revista cultural AGITADORAS. Gracias, Itziar.
66 comentarios:
El vacío se debe olvidar ya.
Es un síntoma inicial.
Desde aquí te envío un fuerte abrazo nada vacío.
Así será.
Fuerte abrazo de vuelta, Javier. Muchas gracias por todo.
OLGA:
Viento en popa
a toda vela
no corre
sino vuela
nuestra "OLGÜELA".
Enhorabuena, felicidades y a llenar ese "hueco" con nuevos versos.
Diego.
Se llenará, Diego, claro que sí. Pero no sé cuándo;-) No somos máquinas y no podemos forzar. De momento, por varios motivos, necesito un descanso de muchas cosas.
Muaks!
Me alegro de todas esas noticias buenas para tus versos. Me alegro de que las buenas noticias lleguen cabalgando a galope y casi tengas que apartarte para que no te pasen por encima. Así es como tienen que aparecer los triunfos tras el trabajo bien hecho: cabalgando como locos.
Un abrazo fuerte, Olga.
No me pasarán por encima; si tengo que apartarme, me apartaré. Nosotros solo podemos hacer el trabajo, pero nunca sabemos qué va a a pasar con él. Tocan temporadas muy distintas y, de repente, todo se acelera. Es bueno ver los frutos del trabajo pero es todo tan incontrolable...
En fin, mil gracias, Marta, siempre es una alegría verte aquí. Conoces el blog desde el principio y puedes entenderme muy bien.
Un beso (o más bien dos: cuídate muchísimo;-)
Es un cartel de lujo y un lujo de noticias.
Sólo me voy a permitir hacer una observación sobre el final de tu entrada. Según el principio físico de los vasos comunicantes, dos recipientes que se comunican por su parte inferior igualan el nivel de sus respectivos líquidos. Para la física del alma –que, como sabes, defiendo y no tiene que ver con lo que la ciencia entiende– dos sensaciones se equilibran si les permitimos que se hablen por su base. Esta base es un tubito, hecho del vidrio de la decisión, que se abre y cierra con la válvula de la voluntad. Si abres ésta, verás que parte de la sensación 1 (la alegría) pasa a la sensación 2 (el vacío) hasta que sus niveles se igualan por justicia gravitatoria.
Digamos que, en física del alma, a ese nivel se le conoce con el nombre de justa satisfacción, y que, aun siendo menos alegría, también es menos vacío. Lo que, matemáticamente, equivale a ser más plenitud. Y esto es mucho en la vida de los hombres.
Abre la válvula, Olga. Verás que es cierto, además de justo.
Otro beso de admiración.
Antonio, hay algunas cosas que pueden poner una pinza a esa válvula, y tal vez nuestra torpeza no acierte a quitarla.
Puede que sea bueno no ser solo feliz, no lo sé. Pero es una pena, porque no es fácil que estas cosas se den así, ni sabe uno cuánto tardarán en volver a darse.
Yo creo que entre oposiciones, escrituras, trabajo, planes, casa, niños, alegrías y decepciones personales -en fin, la vida, nada raro- cualquier válvula que ande por mi metafórica conciencia corre ahora mismo un serio peligro de explosión;-)
Todo se irá colocando en su lugar y en su nivel.
Prefiero transmitir solo la alegría, aunque tampoco quiero mentir. Es cansancio vulgar, no pasa nada.
Un beso agradecido por esa admiración inmerecida, maestro, y por la compañía y las palabras.
"Dejo las noticias porque ahora mismo no tengo nada más".
No estás obligada a tener siempre algo más, nadie puede ser una máquina incombustible de producir belleza y tú nada nos debes. Si me lo permites, ese vacío responde al esfuerzo hecho y manifiesta un lúcido ejercicio de distancia frente a lo conseguido.
Gracias por lo entregado. Disfrútalo. Descansa.
Mis más sinceras felicitaciones.
Estamos todos de enhorabuena.
¡Felicidades!
Durrell, puede que me sienta un poco culpable por empalmar entradas "de celebración" y no textos, no era esa la idea. Pero no tengo nada, y no se me ocurre nada y no tengo ganas de escribir nada.
Tampoco quiero colgar cualquier cosa, no me apetece, no quiero forzar nada.
Y todo llega así, no me da tiempo a verlo.
Gracias por tus palabras. Muchísimas.
Es verdad, José María, son noticias muy buenas y muy compartidas, que aún es más bonito.
Felicidades a vosotros por ese enorme trabajo con la antología y gracias por contar conmigo.
Olga, qué alegría, qué gusto tantas cosas... Y lo que ha dicho Antonio yo creo que tiene razón. Venga, un abrazo, año completo, guapa, creo que no se podía pedir más. Te lo mereces. Un beso.
Año muy bueno y muy raro, muy intenso, de esos en los que se aprenden muchas cosas.
Gracias, duquesa; nos prepararemos con calma en diciembre para ir a por el próximo con ganas.
Besazo.
Enhorabuena Olga, te mereces esto y mucho más. Un beso
Gracias, Ángeles. A ver si te puedes acercar el 30 al Corte o el 9 a la Biblioteca de Aragón para la presentación de YIN.
Tengo ganas de verte.
Un beso.
Qué bonito Olga, eres una Agitadora.
Bss.
.
¡Sobre todo de mí misma!(ojalá también de quien me lee).
Así acabo como acabo...
Bss.
Agitadora agitada.
Vino espumoso hace falta pra celebrarlo!
No te diría que no, Angós, mucho vino también es una solución (o algo). Me acuerdo de esa versión del Summertime blues de tus Who que hicieron nuestros Más birras... Do you remember?
Olga, mi enhorabuena entusiasta. Espero leerlos pronto. Un beso desde el Sur.
Enseguida estarán en la calle, Antonio. Pronto te llegarán.
Beso de vuelta desde el Norte.
Enhorabuena de nuevo Olga....no serán la ultimas que te den....vas imparable al estrellato,al olympo....nuestra próxima académica de la lengua....
Besicos
Sí, dedicarse a la poesía es lo más inteligente si quieres estrellatos, jejejej, eso es lo que se deben creer algunos. Como las cosas a celebrar son pocas y vienen cuando les da la gana, celebremos esto y que sea lo que Dios quiera, compa (pero esta ocasión no hay que aplazarla).
Muaks!
Bueno, ¡¡pues a celebrarlo!!
Te mando mi peculiar celebreision: buena música de los 80.
Besicos Olga y chin-chin
Olga, muchas felicidades, de corazón. Te lo mereces.
Besos
Felicidades por partida triple. Hay que ver la cantidad de libros que albergan tus letras... Me alegro mucho, sister. A disfrutarlo.
Un fuerte abrazo
ANABEL, junto a estos comentarios había uno tuyo, los he publicado de vez pero el tuyo no aparece, misterios. Lo siento, si puedes, vuelve a mandármelo.
Black, Kool & the gang, ¡quién se acordaba! Es curioso cómo esas canciones de los 80 me despiertan... aunque pasen mucho de las 12.
Besos y brindis, no está mal para acabar la jornada;-)
Gracias, Luis, sé que son de corazón.
Besazo.
Gemma, las cosas pasan todas de golpe, fíjate. No podrían pasar si antes no hubiesen ocurrido otras, ese lento entregarse sin garantías (que es un estado bastante feliz, me parece). Pues, aún así, me siento como culpable ¿tú lo entiendes? O más bien un poco abrumada. No lo sé explicar.
Pero gracias, sister.
Kisses.
Bueno cariño, estás que no paras!!, como debe de ser.
Enhorabuena de parte de todos los enronados en la nieve y nos unimos a esa sensación de alegría.
Habrá que mandar a mamá con unas cuantas botellas de Whisky para los brindis.
Besazos emocionados.
Mandame ejemplares,pleasee.
Sí, devuélveme a mi madre cargada de whisky, que me hace mucha falta!
Tal y como está nevando por Escocia, lo mismo te la tienes que quedar, para felicidad de mi cuñao, jejejej.
Te los mandaré en cuanto estén disponibles, esas niñas tienen que leer muuuuucha poesía...
Kisses, sister, I miss you.
No te quedará otra. Tendrás que aprender a compatibilizar el ritmo lento al que te tienen acostumbrados tus versos con la velocidad que adquieren tus publicaciones, y estoy seguro de que conseguirás encontrar los ratos de sosiego que necesitas.
Enhorabuena, de nuevo, Olga.
Los buscaré con toda la intención de encontrarlos. Pero, después del nuevo poemario que ya está en pruebas, me lo voy a tomar con más calma aún, con toda (espero que no tanta como de los 8 a los 38 años, claro;-) Esa es mi intención.
Muchas gracias, Alejandro, a ver si esta vez puedo conocerte cuando vaya a Sevilla.
Un abrazo.
Ya no recuerdo qué decía exactamente, pero algo así como que te veía muy activa y eso me alegraba mucho.
Que no podía ir el 30 de diciembre a Zaragoza (ya voy el 10 a un recital de cuentos de Navidad) y que esperaba volver a encontrarnos en enero cuando presento mi libro en Zaragoza.
Pero ya hablaremos.
Un beso y enhorabuena por todos tus éxitos,
Anabel
(Espero que éste no se pierda..., misterioso internet)
A veces me dicen que me han mandado comentarios y no los he publicado, pero es que no me han llegado. El tuyo lo vi junto con otros, lo acepté y desapareció...¡lo dejaste en otra entrada!
Bueno, allí te digo y aquí te repito que el 25 procuraré estar porque me gustan mucho tus sujetadores (si alguien se extraña, que lea tu libro;-)
Muchas gracias, Anabel, y un besazo.
Pero cuántas cosas, Olga, enhorabuena! Ya pierdo la cuenta de todo lo que tienes entre manos, y aunque me lo habías dicho no lo esperaba tan pronto. Me alegro muchísimo. Por cierto, la portada es preciosa. Besos
Yo tampoco me lo esperaba todo tan pronto y tan seguido (ya parece que se me está pasando el susto;-). Quedan cosas entre manos y, ahora, una cierta tranquilidad. Todas las portadas son bonitas, pero sé que te refieres a Calíope, la vistosísima portada de los niños...
Te lo regalaré en cuanto esté.
Besos y buen puente.
Querida Olga.
Estoy esperando la Fería del libro de Monzón como si llegaran los Reyes Magos.
Ahí que estaré.
¡ENHORABUENA!
No veas lo que voy a presumir y a disfrutar con la léctura.
Besicos especiales.
.
María Luisa, Reina, recuerda que la presentación de YIN ha cambiado de fecha: es mañana a las 16,45. Intentaré estar ahí, me gustaría mucho conocerte. Estoy esperando la llegada de mi madre de Edimburgo, que también debería ser hoy, pero está complicado entre la nieve de allí y los controladores de aquí. Igual hay que ir a buscarla mañana a Madrid. Espero poder ir a Monzón finalmente, ay.
Besicos.
Es difícil para un servidor de usted seguir este ritmo, jajaj. Esperaré con paciencia el próximo libro, que por lo que veo estará al caer.
Para mí también es difícil. Estoy un poco con la boca abierta. Pero estoy;-)
Mi segundo poemario sale para enero. Daré cuenta por aquí cuando lo tenga claro. Espero entregártelo esta vez en mano. Tal vez vayamos a Madrid por la presentación de YIN (pensaba ir antes pero voy a retrasarlo). Te avisaré, Julio, a ver si podemos tomar un café.
Una portada modernista,exótica,elegancia refinada de la modelo.
Tienes un año glorioso,¡cuánto me alegro!¡Felicidades!
Y me encanta tener libro nuevo para Navidad.
Ayer me llamó una amiga de Burgos,que le regalé Ándabata,le ha parecido original,precioso,le he dicho que te escriba.
Un beso
Es una preciosa portada, es verdad. La ilustración es de Pablo Pámpano. Creo que es un bonito regalo de Navidad. Ya me dirás. Aunque para mí ya es un regalo que tengas ganas de hablar de Andábata a tus amigas y también que les haya gustado. Encantada de que me escriba; leo todo y procuro, como aquí, contestarlo.
Un beso, Circe.
Yo yo que creía que la poesía era una osa como lánguida y mortecina, al menos en nuestro país, resulta que no, que está viva, que avanza a bandazos y que en una semana es capaz de atizarte tres noticias. Enhorabuena
Yo creo que la poesía está viva en nuestro idioma. Hay mucha, variada, valiente, tímida, clásica, arriesgada... Avanza como puede o como la dejan pero es de esas cosas que siempre están en crisis y nunca mueren, como esos enfermos con una mala salud de hierro.
De vez en cuando tocan buenas noticias, y se dan con placer.
Gracias, Miguel.
Enhorabuena siempre-siempre-siempre.
Creo que te pasa como a ¿Napoleón? cuando decía que no hay nada mas triste que una batalla ganada.
Un beso y cuídate mucho
Interesante (e inquietante) Napoleón. Yo creo que cualquier victoria trae también su nostalgia. Pero yo me alegro mucho de las cosas (a veces me da vergüenza alegrarme demasiado, que por todo peca una;-), lo que ocurre es que estoy en una época algo confusa, como cuando estás a punto de entender algo, como cuando de pequeña estaba metida en un problema matemático, algo así.
Y gracias siempre-siempre-siempre, Mery. Gracias.
Un beso.
Si las noticias son así, que se acumulen todo lo que quieran.
Mi alegría y mi enhorabuena. Y avisa cuando presentes por Madrid.
Besos
Ay, yo preferiría un poco de orden y concierto. Tanto tiempo sin mostrar nada, ahora tendría bastante con cada una de esas noticias para mucho tiempo. Pero da igual, todo hay que tomarlo como viene y no hacer muchos planes. Avisaré cuando vaya a Madrid (viaje mil veces retrasado, pero que se hará). Disfruta tú también de todas tus cosas, Juan Manuel, que son cuatro días.
Besos y gracias siempre.
Plas, plas, plas, Olga y otro plas.
Kisses,
Plas, plas, plas, Olga y otro plas.
Kisses,
¡Gracias! Bueno, nos vemos mañana en la presentación de YIN. Finalmente no pude ir a Monzón, pero mañana no falto. Me siento mucho mejor presentando algo en buena compañía...
nada como las buenas mezclas;-)
Kisses.
Acumulación de noticias, todas venturosas!!
Y merecidas!!
Como novato, siempre estoy buscando en línea para los artículos que me puede ayudar. Gracias Wow! ¡Gracias! Siempre quise escribir en mi sitio algo así. ¿Puedo tomar parte de tu post en mi blog?
Enrique, qué alegría. Estoy algo alejada ahora, creo que me voy a dar un paseo por la red hasta que pueda hacerlo por Madrid. Son buenas noticias, es verdad. Te digo lo mismo que a Juan Manuel, tengo muchas ganas de volver por vuestra ciudad (y de que usted me guíe;-)
Anónimo, si tienes un blog y quieres enlazar algo, citando fuentes, puedes hacerlo; pero lo normal sería que, igual que lo pides, me dijeses quién eres y cuál es tu blog.
Bienvenido.
Gracias por la gran información! Yo no habría descubierto esto de otra manera!
Me alegro, anónimo. Te animo a dejar de serlo, más que nada porque los comentarios se me van a spam y no siempre los leo.
me ha maravillado en plan tierno la forma de contarlo
Y de qué otra forma lo iba a contar, J.G., pero gracias;-)
Y bienvenido.
Enhorabuena por todos estos reconocimientos, Olga.
Muchas gracias, Manu. Ya sabes, a veces, tocan. Y hacen ilusión estas cosas que permanecen en forma de libro o revista. Pero ya está celebrado. Ahora me arrastra lo siguiente.
Muy bienvenido por aquí.
¡Qué gusto y qué glora da verte, Olga, en tan buena compañía...! Veo que hay novedades, y más motivos aún para darte un abrazo.
Mariano Ibeas
¡Pues a ver si se cumple pronto ese abrazo, que parece que vivamos en países distintos!
Me pregunto si vendrás mañana a la presentación de nuestras Suegras(suena raro, ¿verdad?;-)
Muchas gracias, Mariano.
Un fortísimo abrazo, virtual, de momento.
Publicar un comentario