Mostrando entradas con la etiqueta poemas con nombre de canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas con nombre de canción. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de marzo de 2013
Sailing
Sobre las grandes frases navegamos.
Busco los precipicios y no existen.
No se puede llegar hasta el final, las rutas
ruedan sobre sí mismas en un planeta de agua.
El mar jamás se acaba y las mareas
no obedecieron nunca más orden que su fuerza,
el vaivén de campana de su ritmo.
Para decir adiós sería preciso
que el viento nos hubiera reunido
(que el viento nos hubiera destruido).
Que el viento nos olvide y que tú seas
sólo un viejo que llora repitiendo algún nombre.
martes, 11 de enero de 2011
No te amaré si no te nombro nunca.
Así será
o será
-tal vez lo sea-
como si así sencillamente fuese.
Olga Bernad

Nota: Os espero el sábado, 19 de febrero en La campana de los perdidos (22 h, C/ Prudencio, 7, Zaragoza) junto a Antón Castro y a la música de Jorge Berges. Gracias a la Asociación Aragonesa de Escritores y a Fernando Sarría, coordinador del ciclo, por contar conmigo. Más información sobre el programa de invierno de Poesía para perdidos: AQUÍ

domingo, 4 de julio de 2010
Maldito duende
Venció seis veces.
Del epitafio de un gladiador
Esta guerra sin sangre no es la mía.
Quiero luz derramada a borbotones,
quiero morir después de seis victorias.
Frente al himno y la tierra prometida,
la inmaculada nada, virgen hueca,
y una vieja canción que no viene a los labios
-y no vendrá ya más-, y la sorpresa
del olvido de un nombre que ayer mismo
pronunciabas despacio. Si me niegas
la guerra y la palabra, yo no puedo
volver a imaginarte. Ya no quiero
que no seas verdad. Mi amor es cierto.
Hace un año: Extra viam Hace dos años: Mujeres sin corazón, De profundis, No me dejes caer, Jazmines sobre el mar, Agosto espera
19 de julio: Andábata en la Red de Bibliotecas de Aragón (click sobre imagen)
8 de julio: Diego Morales ha plantado una isla (de Caricias perplejas) en medio de su "Errante fugacidad". Gracias, Diego.
9 de julio: Me encuentro una reseña de Andábata en A mí me gusta leer. Breve y dulce como un bombón de licor de los que le gustan a la protagonista, sí;-) No conocía la página pero me parece muy interesante y la visitaré a menudo. Gracias a los administradores.19 de julio: Andábata en la Red de Bibliotecas de Aragón (click sobre imagen)
lunes, 19 de abril de 2010
21 gramos
El día que me marche me iré lejos.
Ya no me quedará ni el mar al frente.
El horizonte atraparé en la mano,
me haré un collar de tierras legendarias
o una liberadora soga al cuello
que apriete bien la esquina de los besos.
Y miraré por fin el fin del mundo,
donde la tierra acaba, donde el frío
se llena de dragones, donde el hombre
no importa, donde el sueño
no existe, donde el alma
no volverá a pesar veintiun gramos.
Olga Bernad
_______________________________________________________________________________________________
Hace un año: En el último mayo en que fui cierta
Ya no me quedará ni el mar al frente.
El horizonte atraparé en la mano,
me haré un collar de tierras legendarias
o una liberadora soga al cuello
que apriete bien la esquina de los besos.
Y miraré por fin el fin del mundo,
donde la tierra acaba, donde el frío
se llena de dragones, donde el hombre
no importa, donde el sueño
no existe, donde el alma
no volverá a pesar veintiun gramos.
Olga Bernad
_______________________________________________________________________________________________
Hace un año: En el último mayo en que fui cierta
_______________________________________________________________________________________________
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Peligrosa María
A todos los que alguna noche se han agarrado a cualquier clavo ardiendo, del tipo que sea: a todos.
Callaré nuevamente. En la cintura
me guardo el largo discurrir del tiempo,
el hueco de la mano, los pliegues de mis dedos,
esa esquina del hombro ante su boca.
Mi yugular al borde de otros dientes.
Todo cierto,
y todo incomprensible. Voy buscando
la mano de la boca de un ombligo;
me enveneno de besos y de rostros
que no recordaré, pues no me importan.
Sólo el amor rescata y, con el tiempo,
el amor da pereza.
Por los que siempre te amarán, disparas,
y el aullido de un lobo te despierta.
Chasquido de mechero en el silencio,
pequeña brasa al borde de los labios,
misterio en los pulmones.
Supones que la luna está asustada:
ha visto largas noches de tu alma
y sabe
que más lejos, tan dentro de tus ojos,
un herrero perfecto está fraguando
la gris bala de plata
-voluta de humo azul de dientes verdes-
que algún día sabrá alcanzarte en sueños.
Olga Bernad
______________________________________________________________________________________________________
NOTICIERO:
12 de noviembre: Después de un par de cambios de fecha y hora, por fin se ha fijado la presentación de Caricias perplejas en Zaragoza: AQUÍ os dejo el recordatorio. Será el viernes, 27 de noviembre a las 7,30 de la tarde en el salón de actos de la Biblioteca de Aragón (C/Doctor Cerrada). Os espero.
13 de noviembre: Una amiga me avisa de que, al encargar un ejemplar, le dicen en La Casa del Libro que las Caricias están segundas en el top ventas de autores aragoneses. Lo reflejaron en su página el día 10: ¡¡AQUÍ!!
...Y me encuentro al final del día una reseña en el blog de Julio Castelló que me emociona. Gracias, Julio, muchísimas.
14 de noviembre: Me levanto con un antojo de Sergio Astorga... así da gusto empezar el fin de semana. ¡Muchas gracias, Sergio!

16 de noviembre: Me llega un recorte del Heraldo y su lista de más vendidos (click sobre la imagen). Salió publicada el día 12. Gracias.
17 de noviembre: Seguimos en el top ventas de la Casa del libro por segunda semana consecutiva. En La Central se han acabado los ejemplares esta tarde, pero traen más pasado mañana.
_______________________________________________________________________________________
Hace un año:13 de noviembre: Una amiga me avisa de que, al encargar un ejemplar, le dicen en La Casa del Libro que las Caricias están segundas en el top ventas de autores aragoneses. Lo reflejaron en su página el día 10: ¡¡AQUÍ!!
...Y me encuentro al final del día una reseña en el blog de Julio Castelló que me emociona. Gracias, Julio, muchísimas.
14 de noviembre: Me levanto con un antojo de Sergio Astorga... así da gusto empezar el fin de semana. ¡Muchas gracias, Sergio!

16 de noviembre: Me llega un recorte del Heraldo y su lista de más vendidos (click sobre la imagen). Salió publicada el día 12. Gracias.

Algunos cisnes negros
____________________________________________________________________
lunes, 8 de junio de 2009
King George
No quería decirte cualquier cosa
ni de cualquier manera.
Quería disparar sobre tu frente
para lavar de golpe mi memoria
con un simple y sencillo asesinato.
Ahora muerdo
el polvo de la pólvora quemada
pegado al paladar y a mi saliva.
Yo no te maté apenas, sin embargo
tu frente se ha tragado mis preguntas.
Toda la noche estuve dando vueltas
al rastro de los besos que inventaba
con inquieta nostalgia de novicia
-esa brutal nostalgia de todo lo no sido-
y recuerdo
que al despertar tenía ya en la boca
cobrado mi salario:
el sinsabor exacto de tu nada.
Olga Bernad
_______________________
Hace un año:
Distinto amor
Porque quiero
_______________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)